Patinetes Eléctricos
Los patinetes eléctricos son una de las formas más eficientes para moverte por la ciudad en distancias cortas. Gracias a su autonomía, velocidad y mantenimiento se han convertido en la opción preferida para muchos habitantes. Los scooters eléctricos se cargan fácilmente con un enchufe simple a la toma de corriente y cuenta con una autonomía que ronda los 25 km/h (dependiendo de la marca).
Los mejores secretos para escoger tu patinete eléctrico
Un patinete eléctrico es una gran alternativa ecológica a desplazarse en coche. Es rápido, económico, sostenible y encima pasear con él por la ciudad te da mucho estilo. A continuación te explicamos las características técnicas que debes tener en cuenta a la hora de escoger el patinete eléctrico que mejor se adapte a tus necesidades.
1.- El trayecto
En primer lugar, cuando vayas a comprar un patinete eléctrico, es fundamental tener claro para qué lo vas a usar. El tipo de trayecto que vayas a realizar y el tipo de vía que suelas frecuentar influyen en la potencia del motor, la autonomía de la bateria y el tipo de ruedas. Para los trayectos cortos te recomendamos un patinete de aluminio clásico con las ruedas pequeñas, ya que son rápidos y fáciles de transportar. En cambio, si buscas uno resistente que te aguante largos desplazamientos, por pendientes y adoquines, te recomendamos que inviertas un poco más y te dure muchas aventuras.
2.- Cuidado con las restricciones
Uno de los indicadores más importantes a tener en cuenta para escoger tu scooter es el peso máximo que aguanta el vehículo, ya que si los sobrepasas puedes dañar el patinete.
3.- La libertad de la autonomia
Cuando te mueves por la ciudad no quieres estar atado constantemente a un cargador. Por ello, escoger el tipo de batería que te proporcione la autonomía que necesitas en tus viajes es muy importante. En nuestras fichas de producto te indicamos de cuántas horas de transporte autónomo gozaras sin necesidad de recargar la batería después de una carga completa. Un dato técnico es que los scooter con menos consumo de batería son aquellos que constan de una transmisión directa.
4.- Las ruedas
Escoger unas ruedas acorde con el terreno que sueles recorrer es esencial para evitar accidentes, pinchazos y daños a los componentes eléctricos de tu patinete.
- Según el material del que se componen, existen dos tipos de ruedas: las macizas o tubeless y los pneumáticos con cámara de aire. Si quieres recorrer la ciudad patinando sobre el asfalto te recomendamos las ruedas con cámara de aire o hinchables, ya que absorben mejor los impactos del terreno urbano. En cambio, si sueles transitar zonas con terrenos irregulares y no quieres arriesgarte a que se te pinche una rueda, apuesta por las ruedas macizas de poliuretano.
- Según su tamaño, encontramos ruedas grandes (más de 10'') que ofrecen una mayor estabilidad y las ruedas pequeñas (menos de 10'') que brindan mayor velocidad pero no son aptas para todo tipo de terrenos.
5.- La velocidad máxima
Un elemento de gran importancia a la hora de escoger tu patinete es el tipo de motor, ya que influye en la velocidad máxima que alcanza. Según este indicador, podemos distinguir varias clasificaciones de patinete.
- Patinete clase A: básicos que no alcanzan los 20km/h. -Patinete clase B: no superan los 30 km/h. - Patinete clase C: aquellos que sobrepasen los 30 km/h.
6.- Menos contaminación y mejor conducción
Tanto para los jóvenes que aún no se han sacado el carnet de conducir como para aquellos que apuestan por elementos de transporte sostenible, las scooters son una gran opción. Contaminan menos que un coche o una moto y, además, te evitas los problemas de aparcamiento, sobre todo en los centros urbanos. Descubre nuestra selección de patinetes eléctricos plegables podrás guardarlo fácilmente en tu mochila.
7.- Los extras
Pantalla led incorporada, sistema de bloqueo por app, manillar regulable, puños ergonómicos, un buen xasis.... En Sprinter disponemos de los mejores modelos de scooters premium, para los clientes que buscan ese plus de calidad.
Los mejores secretos para escoger tu patinete eléctrico
Un patinete eléctrico es una gran alternativa ecológica a desplazarse en coche. Es rápido, económico, sostenible y encima pasear con él por la ciudad te da mucho estilo. A continuación te explicamos las características técnicas que debes tener en cuenta a la hora de escoger el patinete eléctrico que mejor se adapte a tus necesidades.
1.- El trayecto
En primer lugar, cuando vayas a comprar un patinete eléctrico, es fundamental tener claro para qué lo vas a usar. El tipo de trayecto que vayas a realizar y el tipo de vía que suelas frecuentar influyen en la potencia del motor, la autonomía de la bateria y el tipo de ruedas. Para los trayectos cortos te recomendamos un patinete de aluminio clásico con las ruedas pequeñas, ya que son rápidos y fáciles de transportar. En cambio, si buscas uno resistente que te aguante largos desplazamientos, por pendientes y adoquines, te recomendamos que inviertas un poco más y te dure muchas aventuras.
2.- Cuidado con las restricciones
Uno de los indicadores más importantes a tener en cuenta para escoger tu scooter es el peso máximo que aguanta el vehículo, ya que si los sobrepasas puedes dañar el patinete.
3.- La libertad de la autonomia
Cuando te mueves por la ciudad no quieres estar atado constantemente a un cargador. Por ello, escoger el tipo de batería que te proporcione la autonomía que necesitas en tus viajes es muy importante. En nuestras fichas de producto te indicamos de cuántas horas de transporte autónomo gozaras sin necesidad de recargar la batería después de una carga completa. Un dato técnico es que los scooter con menos consumo de batería son aquellos que constan de una transmisión directa.
4.- Las ruedas
Escoger unas ruedas acorde con el terreno que sueles recorrer es esencial para evitar accidentes, pinchazos y daños a los componentes eléctricos de tu patinete.
- Según el material del que se componen, existen dos tipos de ruedas: las macizas o tubeless y los pneumáticos con cámara de aire. Si quieres recorrer la ciudad patinando sobre el asfalto te recomendamos las ruedas con cámara de aire o hinchables, ya que absorben mejor los impactos del terreno urbano. En cambio, si sueles transitar zonas con terrenos irregulares y no quieres arriesgarte a que se te pinche una rueda, apuesta por las ruedas macizas de poliuretano.
- Según su tamaño, encontramos ruedas grandes (más de 10'') que ofrecen una mayor estabilidad y las ruedas pequeñas (menos de 10'') que brindan mayor velocidad pero no son aptas para todo tipo de terrenos.
5.- La velocidad máxima
Un elemento de gran importancia a la hora de escoger tu patinete es el tipo de motor, ya que influye en la velocidad máxima que alcanza. Según este indicador, podemos distinguir varias clasificaciones de patinete.
- Patinete clase A: básicos que no alcanzan los 20km/h. -Patinete clase B: no superan los 30 km/h. - Patinete clase C: aquellos que sobrepasen los 30 km/h.
6.- Menos contaminación y mejor conducción
Tanto para los jóvenes que aún no se han sacado el carnet de conducir como para aquellos que apuestan por elementos de transporte sostenible, las scooters son una gran opción. Contaminan menos que un coche o una moto y, además, te evitas los problemas de aparcamiento, sobre todo en los centros urbanos. Descubre nuestra selección de patinetes eléctricos plegables podrás guardarlo fácilmente en tu mochila.
7.- Los extras
Pantalla led incorporada, sistema de bloqueo por app, manillar regulable, puños ergonómicos, un buen xasis.... En Sprinter disponemos de los mejores modelos de scooters premium, para los clientes que buscan ese plus de calidad.